BAAS Arquitectura y CASA Solo proyectan el Centro de tratamientos ambulatorios de Granollers, con una fachada de ladrillo cerámico y soluciones WICONA

BAAS Arquitectura y CASA Solo proyectan el Centro de tratamientos ambulatorios de Granollers, con una fachada de ladrillo cerámico y soluciones WICONA
2025-04-08

Para el nuevo edificio, destinado a tratamientos de día, WICONA ha instalado ventanas WICLINE 70 SG y fijos con una solución especial SSG a medida para el proyecto. 

Los estudios BAAS Arquitectura y CASA Solo han sido los encargados de diseñar el nuevo Centro de tratamientos ambulatorios de Granollers, un complejo que se integra en la red de edificios sanitarios de proximidad. Su objetivo es permitir que los pacientes reciban tratamientos de larga duración cerca de sus hogares, sin la necesidad de tener que desplazarse diariamente a Barcelona. El centro, destinado exclusivamente a realizar tratamientos diurnos e independiente al hospital de referencia, se distingue por su volumetría, de formas sinuosas, y el uso de materiales cerámicos porosos, que recuerdan a algunos fragmentos del edificio histórico donde se ubica. Como resultado se ha conseguido un equipamiento más amable que los equipamientos hospitalarios habituales y que tiene como prioridad favorecer el confort de los pacientes. 

El acceso principal al edificio se ha retranqueado para ampliar el espacio de la acera. De esta manera, y gracias también a su geometría, se ha creado una pequeña plaza, que da la bienvenida a los usuarios. La distribución del centro sanitario se organiza en torno a dos patios que inundan el interior de luz natural al mismo tiempo que garantizan la privacidad necesaria. 

El equipamiento cuenta con dos pisos: en la planta baja, junto a la calle, se encuentran las salas de espera, mientras que, en el interior, semienterrado, están las salas de tratamientos de radioterapia; por otro lado, en el nivel superior, al que se accede mediante el jardín interno, se realizan las terapias de hemodiálisis. 

“SE QUIERE EVOCAR UN AMBIENTE ACOGEDOR Y MENOS ASÉPTICO DE LO QUE ES HABITUAL EN ESTE TIPO DE EQUIPAMIENTOS SANITARIOS, PARA QUE LOS PACIENTES SE SIENTAN  MÁS CÓMODOS, PERCIBIENDO QUE EL EDIFICIO LOS ACOMPAÑA ABRAZÁNDOLOS CON CARIÑO.” 

BAAS Arquitectura + CASA Solo 

La diferencia de cotas ha permitido la creación de una planta intermedia destinada a las instalaciones técnicas, evitando su ubicación en la cubierta. En algunos espacios, como en la sala de espera principal, esta planta intermedia desaparece, destacando así su jerarquía y generando una doble altura que aporta mayor amplitud. 

Ventanas WICLINE 70 SG y fijos con solución especial de WICONA para garantizar la máxima entrada de luz y privacidad

El Centro ambulatorio es un edificio principalmente opaco, diseñado para favorecer la intimidad de los pacientes, y que se va adaptando a las diferentes situaciones del interior. Para cumplir con ello, la fachada se ha resuelto mediante la instalación de lamas de ladrillo cerámico, en las que se han incorporado las ventanas WICLINE 70 SG de WICONA, que se integran a la perfección en el aspecto del muro cortina de vidrio estructural con sus hojas de apertura oculta. El sistema proporciona el máximo confort a los usuarios gracias a una ventilación eficaz y a una mayor superficie acristalada, que permite la máxima entrada de luz a los espacios interiores. Las ventanas WICLINE 70 SG de WICONA están certificadas con el estándar Cradle to Cradle Bronce, lo que acredita su impacto positivo en el medio ambiente, ya que se están fabricadas a partir de los principios de la economía circular. 

En el Centro de tratamientos ambulatorios también se ha incorporado una solución específica: unas ventanas fijas con solución especial SSG, basadas en la misma serie WICLINE 70 SG, que logran una integración completa en la fachada, ya que, desde el exterior, solo se percibe vidrio. 

Los sistemas WICONA empleados cuentan con perfiles de aluminio reciclado certificado posconsumo Hydro CIRCAL® 75R, compuesto, al menos, en un 75% de ventanas, puertas y fachadas al final de su vida útil, y con una de las huellas de carbono más bajas del mercado: de tan sólo 1,86 Kg CO2 eq./kg de aluminio - la huella de carbono media del aluminio consumido en Europa es de 9,7 kg CO2 por kg de aluminio-. 

Proyecto: Centro de Tratamientos Ambulatorios en Granollers 
Despacho de arquitectura: BAAS Arquitectura + CASA Solo
Constructora: COPISA 
Fachadista: García Faura 
Cliente: Hospital Clínic de Barcelona
Soluciones WICONA empleadas: ventanas WICLINE 70 SG y fijos con solución especial SSG 
Fotografía: Roc Isern 

CONTACTA CON NOSOTROS

¿Estás buscando asesoramiento profesional? ¿Tienes alguna sugerencia que quieras compartir con nosotros? Puedes contactar con un experto a través del siguiente email.

Contact